- Proyecto ‘Emergencia en Siria. Plan de preparación para el invierno 2015-2016’, cuyo objetivo es ayudar a casi tres millones de sirios, población refugiada y desplazada, en situación muy vulnerable a sobrevivir a un invierno con duras temperaturas y condiciones climáticas adversas. Se les ofrece material vital para combatir el frío y refugios con el aislamiento adecuado.
- Proyecto ‘Emergencia en Siria e Irak. Plan de preparación para el invierno 2016-2017’. A través de este proyecto, se proporciona asistencia multisectorial y útiles esenciales para hacer frente al invierno a la población más vulnerable de estos países que se encuentra tanto desplazada internamente como refugiada en Oriente Medio. La colaboración de Divina Seguros se centra en Jordania, donde ACNUR ayuda a más de 292.000 sirios en situación de vulnerabilidad y a unos 30.000 iraquíes y personas de otras nacionalidades. Se proporciona ayuda económica a los refugiados sirios en los campos para que afronten los gastos de invierno como el mantenimiento de su vivienda, las necesidades de artículos básicos no alimentarios y el combustible para la calefacción. A la población refugiada recién llegada a los campos se les suministra cocinas/estufas de gas y mantas térmicas.
- Proyecto de emergencia humanitaria en Bangladesh (2018) para atender y mejorar las condiciones de vida de la población refugiada rohingya que huye de la persecución y la violencia en Myanmar. Un total de 375 personas se benefician de este proyecto mediante el cual se presta apoyo a la población refugiada con programas que van desde alimentación suplementaria, alojamiento, agua, saneamiento y salud, hasta la preparación y gestión en los campos de Kutupalong y Nayapara. También se ofrece protección para abordar la violencia sexual y de género, así como el apoyo a los supervivientes, la protección de la infancia y el fomento de la coexistencia pacífica entre los propios refugiados y con las comunidades de acogida.
- Proyecto “Un refugio seguro para las mujeres y niñas nigerianas huyendo de la violencia” (2019). Gracias a esta iniciativa, ACNUR da protección y alojamiento seguro y digno a víctimas de violencia sexual y de género en el campo de refugiados de Dar Er Salam en la provincia de Baga – Sola (Chad). Se establecen refugios para que 40 personas con necesidades específicas (mujeres víctimas de agresión sexual y sus familias) vivan en las condiciones de salubridad y seguridad apropiadas. Se distribuyen materiales de construcción para ensamblar ocho unidades de vivienda de tipo RHU para la población refugiada y se forma a la comunidad residente en el campo para apoyar el montaje. La ayuda de Divina Pastora está dirigida a este sistema de vivienda innovadora que se compone de varios elementos básicos: estructura de acero ligero, paneles de techo y de pared, puertas y ventanas, revestimientos de pisos y sistema de energía solar (cargador de la lámpara y teléfono) y sistema de anclaje innovador.
- Proyecto de educación de emergencia en Yemen (2020) que permite que un total de 250 niños somalíes refugiados en Yemen puedan asistir a la escuela y disponer de todas las herramientas necesarias para desarrollar sus conocimientos y capacidades. Se mejora y amplía la capacidad de las escuelas para que también cuenten con acceso a instalaciones sanitarias, se apoya a los centros de aprendizaje, se forma a los profesores, se proporcionan recursos para maestros y escuelas, se otorgan ayudas pedagógicas, libros de texto, ayudas para el transporte y materiales para los profesores y equipo para las escuelas, entre otras acciones. Esta colaboración forma parte del programa ‘Educa a un niño’ de ACNUR.